Ponentes

Conoce a todos los expertos que participan en el Congreso Knotgroup El Legado.

Dr. Matos
Da Fonseca

Dr. Pedro
Guitián

Dra. Anna
Novials

Dr. Didier
Delmas

Marta
Arce

Dra. Elena
López

Dr. Sergio
Rodríguez

Antonio
Arias

Dr. Carlos
Belarra

Dr. Antonio
Lorente

Dr. Rafael
Areses

Dr. Renzo
Bellini

Dr. Alfonso
López

Dr. Simón
Pardiñas

Dra. Laura
Maza

Dra. María
Loira

Luis
Tejerina

Luis
Mallo

Dr. Matos da Fonseca

António Vítor A. Matos da Fonseca se licenció en Medicina por la Facultad de Medicina de Lisboa entre 1971 y 1977. Se especializó en Cirugía Maxilofacial en el Hospital de S. José, en Lisboa, donde ejerció entre 1982 y 2003. Además, es Consultor Hospitalario en Cirugía Maxilofacial y obtuvo el título de Fellow del European Board of Maxillofacial Surgery en 1996.
 
Actualmente, dirige la Clínica da Face en Lisboa y es Director del Máster en Cirugía Ortognática del Instituto Inspiria, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria. También es responsable del curso Orthognathic Surgery Hands-On – Lab Cadaver en la Nova Medical School. Entre 1998 y 2003, ejerció como Consultor de Cirugía Maxilofacial en el Hospital Pediátrico D. Estefânia. Asimismo, fue regente de Terapéutica Especial en el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa de 1999 a 2006.
 
Cuenta con una destacada trayectoria académica internacional. Ha sido nombrado Profesor Honorario Consulto de la Universidad Maimónides en Buenos Aires, así como Profesor Honorario de la Universidad Alfonso X en Madrid. También ha sido Profesor Invitado en la Universidad de Murcia, en España.
 
Es miembro de diversas sociedades científicas y médicas de renombre, entre ellas, la Sociedad de Ciencias Médicas de Lisboa, la Asociación Portuguesa de Cirugía Cráneo-Maxilofacial y la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Asimismo, forma parte de la Sociedad Portuguesa de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, la International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons, la European Association of Cranio-Maxillo-Facial Surgery y la European Academy of Facial Plastic Surgery. También es miembro de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica y Fellow del International College of Surgeons.
 
Ha participado como conferencista internacional en el ámbito de las deformidades dentofaciales y la cirugía estética del esqueleto facial. Su actividad profesional se centra especialmente en el tratamiento de dismorfologías craneofaciales. Además, es coautor del libro Ortodoncia y Cirugía Ortognática – Diagnóstico y Planificación, publicado en español, portugués, italiano e inglés.

Dr. Pedro Guitián

Pedro Guitián es el Director Médico y fundador de la Clínica Guitián, Doctor en Medicina y Cirugía, Odontólogo, Especialista Universitario en Cirugía Oral por la Universidad de Santiago de Compostela y Especialista en Medicina Estética por la URJC.

Ha completado su formación con la residencia en Cirugía General en el Reino Unido y cuenta con Másters en Implantología por la Universidad de Sevilla, Santiago de Compostela y por el Forum Implantológico Europeo. Además, es miembro de la Academia Americana de Periodoncia, de la Academia Americana de Implantología, de la Internacional College of Dentist y de la Sociedad Europea de Oseointegración.

Publica habitualmente artículos científicos en revistas médicas y suele participar con asiduidad como conferenciante en congresos y cursos internacionales y nacionales. Es director del ZAGA center, centro de referencia de tratamientos con implantes cigomáticos de las provincias de Ourense y Pontevedra.

Ha sido Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de Fátima en Vigo, profesor de Cirugía Oral de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad Católica de Murcia.

Dra. Anna Novials

Anna Novials es médica endocrinóloga y obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona en 1989, con un enfoque en la función pancreática en la diabetes tipo 2. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Cambridge, donde amplió sus conocimientos científicos y técnicos en biología molecular.

En 2008, se incorporó al IDIBAPS como líder de un equipo de investigación clínica y básica, centrado en el estudio de la patogénesis y prevención de la diabetes. Su trabajo ha contribuido significativamente al avance en el conocimiento de esta enfermedad y sus posibles estrategias de prevención.

Ha ocupado el cargo de presidenta de la Sociedad Española de Diabetes y ha sido vocal del Consejo de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes. Actualmente, forma parte del Comité Ejecutivo de la Red Española de Investigación Biomédica en Diabetes (CIBERDEM), donde continúa su labor en el desarrollo de investigaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la endocrinología y la diabetes.

Dr. Didier Delmas

El Dr. Didier Delmas es presidente del IV Congreso Knotgroup, El Legado, además de director de la Clínica Delmas y miembro del área Innovation & Technology, así como del Advisory Board de Inspiria. Se graduó en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid) y realizó estudios de posgrado en Implantología Oral, Prótesis de Implantes, Odontología de Implantes y Odontología Restauradora Estética.

A lo largo de su carrera, ha combinado la implantología y la odontología digital para ofrecer soluciones que restauran la función y la estética dental. Utiliza herramientas avanzadas como la cirugía guiada, la cirugía navegada y la impresión 3D, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente. Su práctica en Alicante se especializa en tratamientos multidisciplinares, integrando diferentes enfoques para garantizar resultados óptimos.

Es miembro de diversas sociedades dentales, como SOCE y la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías. Además, imparte conferencias sobre cirugía digital tanto a nivel local como internacional. Su pasión por la docencia le ha brindado la oportunidad de participar en congresos internacionales, donde comparte su experiencia y, a su vez, aprende de los mejores profesionales. Este intercambio constante de conocimientos le permite mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y avances en odontología.

Marta Arce

-Plata en Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008.
-Bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
-Bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-2 veces Campeona del Mundo.
-4 veces Subcampeona del Mundo.
-2 veces Campeona de Europa.
-Diplomada en Fisioterapia por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y ha cursado un Programa Superior de Coaching Profesional y Máster Marca en Comunicación y Periodismo Deportivo.

Dra. Elena López

La Dra. Elena López Alvar es una reputada especialista en Odontología en Vigo. Se licenció en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela y es doctora en Biotecnología avanzada sanitaria por la Universidad de Vigo y la Universidad de La Coruña. Asimismo, ha completado su formación con un Máster en Rehabilitación oral y Odontología estética por la UAL y un posgrado en Estética dental por el Autran Dental Institute y la NYU.

Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Odontología Colgate en Prevención y Periodoncia por su estudio in vivo de los efectos de la clorhexidina sobre el biofilm oral. Además de su labor asistencial la doctora es miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética (SEPES).

En la actualidad, la Dra. López Alvar es la subdirectora clínica del Centro Médico Odontológico Guitián en Vigo.

Dr. Sergio Rodríguez

El Dr. Sergio Rodríguez cuenta con una trayectoria de 20 años en el desarrollo de su profesión, iniciando como odontólogo general, luego como cirujano oral y, en la actualidad, como especialista en cirugía oral con enfoque en regeneración ósea. Su formación constante en diversas áreas de la odontología, como periodoncia, implantología, prótesis y ortodoncia, junto con su experiencia en la dirección de un equipo multidisciplinario de profesionales, le otorgan una visión integral en el abordaje de cada caso clínico.

Es licenciado en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela y posee un Máster en Implantología Oral: Cirugía y Prótesis por la Universidad de Alcalá. Además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados otorgado por la misma institución. Actualmente, ejerce como profesor en el Máster de Cirugía Oral Implantológica, Prótesis y Periimplantología de la Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid.

Antonio Arias

Antonio Arias es titulado por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico, desarrollando su carrera principalmente en Telefónica Tech.

Inició su trayectoria profesional en 1994 en Siemens, donde trabajó como Ingeniero de Comunicaciones Privadas Empresariales. En 1995, se unió a Telefónica España, desempeñando diversos roles a lo largo de los años, incluyendo Ingeniero de Desarrollo, Gerente de Proyectos, Consultor de Servicios de Red, Gerente de Desarrollo de Servicios Empresariales y de Roaming, y posteriormente, Gerente de Desarrollo de Servicios Empresariales. En 2007, asumió la responsabilidad como Enterprise Service Development Manager, posición que mantuvo hasta 2020.

En 2020, pasó a formar parte de Telefónica Tech, donde asumió el cargo de Head of Global Cloud Platforms, liderando el desarrollo y gestión de plataformas globales en la nube hasta 2023. Actualmente, sigue desempeñando un papel clave en la transformación digital y la innovación en el ámbito de la tecnología en la nube.

Dr. Carlos Belarra

Carlos Belarra se licenció en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente obtuvo un Máster en Cirugía Bucal en la misma institución.

Su labor académica se extiende como director y profesor del curso de Implantes y Cirugía Guiada en el Instituto IESO. Además, es profesor asociado en el Máster de Cirugía Bucal e Implantología del Hospital Virgen de la Paloma y ha sido profesor colaborador en el Departamento de Estomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid entre 2002 y 2012.

Es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Implantes (SEI) y miembro afiliado de diversas sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), la Sociedad Española de Implantes (SEI) y la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER).

Dr. Antonio Lorente

El Dr. Antonio Lorente es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Posteriormente, obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 2010.

Cuenta con una formación especializada en diversas áreas de la odontología. En 2008, completó un Máster en Periodoncia en la Universidad Europea de Madrid y en 2003 obtuvo un Máster en Oclusión y Rehabilitación Oral en la Universidad San Pablo CEU. Además, se ha formado como Técnico Especialista en Radiología Odontológica en la Universidad Complutense de Madrid y recibió el título de Experto Universitario en Periodoncia por la Universidad Europea de Madrid en 2004.

En 2007, obtuvo la especialización en Periodoncia por la Universidad Europea de Madrid y cuenta con el diploma del jurado europeo en Implantología y Rehabilitación Oral. Asimismo, posee la categoría B en experimentación animal.

Dr. Rafael Areses

Rafael Areses es Vicepresidente Senior de Tecnologías Emergentes y miembro del Advisory Board de Inspiria Dental.


Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1982 y obtuvo la especialización en Estomatología en 1984. Posteriormente, completó estudios de posgrado en Cirugía Oral en la misma universidad en 1986. Ampliando su formación en el ámbito de la odontología, realizó un posgrado en Periodoncia e Implantes en Straumann entre 2000 y 2001, un posgrado en Rehabilitación y Oclusión en el CEU entre 2001 y 2002, y un posgrado en Implantología en el FIE Nobel Biocare entre 2003 y 2004.


Su formación internacional incluye estudios en instituciones de prestigio como la Columbia University College of Dental Medicine en 2012, el Kois Center en Seattle en 2009, la Universidad de Berna en 2001, la Universidad de Frankfurt en 2008 y la Universidad de Barcelona en 2011.


En el ámbito de la gestión y la estrategia empresarial, ha obtenido certificaciones ejecutivas en el MIT Sloan School of Management en áreas como Management and Leadership (2020), Artificial Intelligence in Health Care (2020) y Digital Business Strategy: Harnessing Our Digital Future (2020). También ha completado el programa Disruptive Strategy en la Harvard School en 2019, el programa Artificial Intelligence: Implications for Business Strategy en 2019 y el curso Simple Rules for Strategy Driven Innovation en la Universidad de Stanford en el mismo año.

Dr. Renzo Bellini

El Dr. Renzo Bellini es licenciado en Odontología y se especializa en la conservación de dientes dañados y, cuando no es posible, en su sustitución para restaurar el equilibrio y la función bucal. Su interés por la investigación lo ha llevado a profundizar en áreas como el color dental, la odontología legal y forense, y la apnea del sueño. Esta inquietud académica lo llevó a cursar un Doctorado y obtener el Diploma de Estudios Avanzados (DEA).

Cuenta con especialización en endodoncia, implantología, gerontología y estética. Su formación y experiencia le permiten abordar tratamientos complejos con un enfoque multidisciplinario, garantizando soluciones adaptadas a cada paciente.

Además, forma parte de diversas asociaciones odontológicas enfocadas en la mejora de la práctica clínica, entre ellas la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES) y la Sociedad de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS). También es miembro de Knotgroup y su Instituto Dental, así como del Grupo de Estudios Odontoestomatológicos de Canarias (GEOE).

Dr. Alfonso López

El Dr. Alfonso López es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona y obtuvo el título de Doctor en Medicina por la Universitat de Barcelona. Su formación académica incluye un Diplomado en Gestión Hospitalaria por ESADE, un Máster en Geriatría y Gerontología Clínica por la Universitat Autònoma de Barcelona y un Diplomado en Paciente de Edad Avanzada y Pluripatológico por la misma universidad. Además, se especializó en Medicina Interna en el Hospital Clínic de Barcelona.


Su experiencia se centra en el tratamiento de enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, incluyendo insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, EPOC, anemia y diabetes mellitus. Está especializado en el manejo de pacientes con pluripatología, aquellos que presentan múltiples enfermedades simultáneamente y requieren un enfoque global desde la medicina interna. También cuenta con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras o de difícil diagnóstico, así como en el seguimiento y control de la COVID-19.


En el ámbito de la investigación, ha publicado más de 120 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales de peer review y ha presentado más de 100 comunicaciones en congresos. Su labor académica y clínica está orientada a la mejora continua en el abordaje de patologías complejas y en el desarrollo de estrategias para la optimización del tratamiento en pacientes con múltiples enfermedades.

Dr. Simón Pardiñas

El Dr. Simón Pardiñas se licenció en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid en 2010. Posteriormente, continuó su formación en cirugía oral con un Advanced Program en la New York University College of Dentistry. En 2012, obtuvo un Máster en Implantología y Rehabilitación Oral en la European School of Oral Rehabilitation, Implantology and Biomaterials, donde fue reconocido con el premio al mejor alumno de su promoción. Ese mismo año, se especializó en periodoncia bajo la tutela del Dr. Mariano Sanz y el Dr. Bascones en la Universidad Complutense de Madrid y completó su formación en endodoncia en el Instituto Europeo de Formación Especializada. Entre 2012 y 2013, cursó un Advanced Program en Periodoncia en la New York University College of Dentistry y, en 2014, obtuvo el Diplôme Universitaire d’Implantologie Orale et Maxilo-faciale en la Universidad de Toulouse.


Su formación continuada lo ha llevado a especializarse en áreas avanzadas de implantología y cirugía reconstructiva. En 2015, realizó el curso Controversies and Innovations in Implants and Esthetics en la Interdisciplinary Dental Education Academy con el Dr. Dennis Tarnow. En 2018, completó el curso de Reconstructive Periodontal Plastic Surgery in the Aesthetic Zone con el Dr. Giovanni Zucchelli en Bolonia. Entre 2018 y 2019, fue profesor e investigador visitante en el Bluestone Center for Clinical Research de la New York University. En 2019, amplió sus conocimientos en manejo de tejidos y regeneración ósea en el Global Institute for Dental Education con el Dr. Sascha Jovanovic en Los Ángeles, así como en cirugía avanzada en implantología con el Dr. Fouad Khoury en Santa Mónica Formación. Actualmente, está doctorando en la Universidad de A Coruña.


Su actividad investigadora incluye su participación como Visiting Scholar en el Bluestone Center for Clinical Research de la New York University en 2018-2019. Ha trabajado como asistente investigador en diversos estudios clínicos sobre regeneración ósea, periimplantitis y microbioma, coordinando investigaciones sobre modificaciones epigenéticas funcionales en periimplantitis y participando en proyectos sobre el papel del microbioma en la predicción del riesgo de carcinogénesis colorrectal. Es miembro activo de varias sociedades científicas, entre ellas la Academy of Osseointegration (AO), donde preside el Young Clinicians Committee, el Grupo de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa de la Universidade da Coruña y el INIBIC-Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). También forma parte del International Congress of Oral Implantology (ICOI) como Comity Fellow, es líder de opinión en Biotechnology Institute (BTI) y miembro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA).

Dra. Laura Maza

 

Especializada en Implantología y Cirugía Oral, cuenta con numerosos postgrados y másters ya que la formación constante es una prioridad para ella.

Licenciada en Odontología por la Universidad de Barcelona

Diploma Universitario en Medicina Legal y Forense por la Universidad Internacional de Catalunya

Máster en Oclusión y Rehabilitación oral, Universidad de Barcelona

Postgrado en Cirugía Oral e Implantologia, Universidad Internacional de Catalunya

Postgrado en Implantología, Universidad Autónoma de Bellaterra

 

Dra. María Loira

  • Directora y creadora de Dental Studio María Loira.

  • Doctora en Odontología con Mención Internacional Ciencias Odontológicas Cum Laude por la Universidad de Santiago de Compostela.

  • Miembro numerario de la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

Luis Tejerina

Luis Tejerina es Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocio de Inspiria y miembro del Advisory Board de la compañía.

Senior Executive Partner en el Área de Estrategia y Consultoría de Alebat. Como alto directivo en el sector Salud, aporta capacidad de análisis y una visión realista del funcionamiento del sector y de las organizaciones que operan en él.

Cuenta con una dilatada trayectoria como consultor en ámbitos relacionados con la estrategia, la organización y la tecnología aplicados a entornos competitivos de la medicina, como es la odontología.

Su experiencia directiva al frente organizaciones odontológicas y su conocimiento del funcionamiento de las clínicas, aporta a nuestros clientes, soluciones de alto valor.

Anteriormente, Luis ocupó, durante 15 años, el cargo de Director General en el Grupo Plénido, liderando durante esta etapa, un proceso de transformación y crecimiento muy destacable y de referencia en el sector odontológico.

En 1998 fundó Consultclinic, empresa especializada en consultoría estratégica en el sector Salud. Previamente Luis había trabajado en diferentes unidades de negocio del Grupo Thyssen Industrie.

Así mismo, ha sido profesor de ESADE en la licenciatura de BA y en el MBA y es un experimentado formador de directivos de organizaciones del sector dental.

Luis Tejerina es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo y Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por ESADE.

Luis Mallo

Luis Mallo es Presidente y CEO de Knotgroup, además de desempeñar el mismo cargo en Alebat. Es fundador y CEO de varias compañías de innovación y tecnología en los sectores de la salud y la educación. Reconocido como ponente de referencia en tecnología, innovación, salud y odontología, aporta una visión sectorial con enfoque internacional.

Con más de 30 años de experiencia directiva, ha liderado compañías multinacionales, asesorado gobiernos e implantado proyectos y planes estratégicos tanto en entidades del sector público como en el privado. Previamente, ocupó posiciones de dirección general en distintas empresas internacionales especializadas en tecnologías, inteligencia artificial y robótica. También ha formado parte de los Consejos de Administración de empresas como el Canal Isabel II, Madrid 112, la Agencia para el Desarrollo del Corredor del Henares y la Agencia para el Desarrollo del Sur.

En el ámbito de la gestión pública, ha sido Director General de Protección Ciudadana del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Presidente de la Comisión Regional de Accidentes Mayores y Vicepresidente de la Comisión Regional de Coordinación de Policías Locales, entre otros cargos. Además, ha sido creador de servicios públicos innovadores como el Centro de Gestión de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid y el Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SUMA112 Madrid). Su labor ha sido reconocida con dos medallas a la excelencia en la calidad de los servicios por parte de la Comunidad de Madrid y con el premio a la excelencia de la Asociación Europea del Número de Emergencia (EENA) por la calidad del Centro de Emergencias 112 Madrid.

Académico de Honor de la Academia de Ciencias Odontológicas de España.

Ingeniero Superior Industrial especializado en Automática, Robótica e Inteligencia Artificial. Además, cuenta con un Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA), así como formación en dirección general con el PDD y el PADE del IESE Business School (Universidad de Navarra). También posee un Máster en Dirección para Altos Cargos de la Administración Pública por IESE-ESADE.